Qué ver en Betanzos: 8 lugares que no te puedes perder

¿Quieres hacer una escapada por Galicia y descubrir un rincón con encanto, historia y buena gastronomía? ¿Te gustaría conocer que ver en Betanzos? Un sitio ubicado en la provincia de Coruña, el cual te invita a perderte por sus calles empedradas, disfrutar de sus iglesias góticas, probar su famosa tortilla y vivir una experiencia que mezcla el pasado medieval con la vida tranquila de una villa gallega.

Que ver en Betanzos

Tabla de contenidos

Lista de Planes que Hacer en Betanzos

1. Visitar el casco histórico de Betanzos: un viaje en el tiempo

casco historico Betanzos

Si te preguntas que ver en Betanzos en un día soleado, pues recomendamos que inicie tu visita por el casco antiguo, uno de los mejor conservados de Galicia. Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo: fachadas de piedra, soportales, plazas con encanto y la huella medieval en cada esquina.

Declarado Conjunto Histórico-Artístico, aquí vas a encontrar la esencia de Betanzos. Podrás recorrer la Plaza de Galicia, visitar antiguos pazos, ver escudos heráldicos tallados en piedra y admirar las antiguas puertas de la muralla como la de la Porta da Vila, que en su tiempo marcaba el acceso principal al recinto amurallado.

Este paseo es ideal para ir sin prisas, detenerte a tomar fotos y disfrutar del ambiente relajado que ofrece este rincón gallego lleno de historia.

2. conocer la iglesia de San Francisco: arte gótico con vistas al valle

iglesia San Francisco

Entre tantas cosas que ver en Betanzos, nosotros te recomendamos visitar la iglesia de San Francisco, un templo gótico que te impresionará tanto por su arquitectura como por su entorno.

Construida en el siglo XIV por orden de Fernán Pérez de Andrade, señor de Betanzos, es un auténtico símbolo de la ciudad. En su interior se encuentran los sepulcros de la familia Andrade, tallados con un detalle asombroso.

Además, el retablo mayor y las vidrieras antiguas te van a dejar sin palabras. Desde su entorno se obtienen unas vistas preciosas del valle del río Mandeo, lo que convierte este lugar en perfecto para sentarte un rato, relajarte y conectar con la tranquilidad del paisaje.

  • Dirección: Rúa San Francisco, 15300 Betanzos
  • Horario: 10:00 –19:00.

3. Parque del Pasatiempo: el jardín enciclopédico más sorprendente de Galicia

Parque del Pasatiempo

Si hay un lugar que no puedes dejar de ver en Betanzos con niños, ese es el Parque del Pasatiempo. Este peculiar parque fue construido a finales del siglo XIX por los hermanos García Naveira, dos filántropos betanceiros que hicieron fortuna en Argentina.

Lo que hace especial a este parque es su carácter enciclopédico y didáctico. Está lleno de esculturas, relieves, pasadizos y elementos que representan escenas mitológicas, históricas, científicas o exóticas. Desde pirámides egipcias hasta mapas del mundo, pasando por alegorías al trabajo y la emigración.

Aunque muchas de sus estructuras están en proceso de restauración, aún se puede visitar una buena parte del recinto. Sin duda, es uno de los lugares más singulares de Galicia.

  • Dirección: Parque do Pasatempo, Rúa do Parque, Betanzos, A Coruña, España.
  • Horario: 08:00 – 22:00.

4. Camina por la plaza de los Hermanos García Naveira, en todo el corazón de Betanzos

Plaza de los Hermanos García Naveira

En el corazón del casco antiguo vas a encontrar la Plaza de los Hermanos García Naveira, conocida también como Plaza del Campo. Es el centro neurálgico de la villa y un lugar ideal para sentarte en una terraza y observar la vida pasar.

Desde aquí puedes acceder fácilmente a otros puntos clave como la iglesia de Santiago, el mercado municipal o la rúa do Castro. También se celebran numerosos eventos, ferias y fiestas, por lo que es muy probable que te encuentres con alguna actividad local si visitas la ciudad en verano.

Aquí vas a respirar ese ambiente de pueblo gallego lleno de vida, cercanía y sabor tradicional.

5. Visita la iglesia de Santa María do Azogue, una joya del gótico gallego

Iglesia de Santa María do Azogue

Otra de las grandes joyas arquitectónicas que no puedes perderte es la Iglesia de Santa María do Azogue, ubicada muy cerca del centro. Se trata de un templo gótico del siglo XIV que destaca por su fachada sencilla pero imponente, sus arcos apuntados y su torre campanario.

Dentro encontrarás un ambiente recogido, perfecto para el recogimiento o la contemplación de los detalles escultóricos de sus columnas y retablos. Es también uno de los lugares más emblemáticos durante las procesiones y fiestas religiosas de la villa.

  • Dirección: Plaza Fernán Pérez de Andrade «O Boo», S/N, 15300 Betanzos, A Coruña, España

6. Pasear en fluvial por el río Mandeo

Paseo fluvial por el río Mandeo

Si te apetece un plan tranquilo en medio de la naturaleza, no lo dudes: da un paseo por la orilla del río Mandeo. Existen varias rutas que salen desde el centro histórico y te llevan bordeando el río por senderos rodeados de vegetación.

Una de las rutas más recomendadas es la que conecta Betanzos con el vecino municipio de Chelo, donde puedes encontrar un bonito refugio natural. Por el camino te encontrarás molinos antiguos, puentes de piedra y rincones muy fotogénicos.

Ideal si te gusta caminar, correr o simplemente desconectar del ruido urbano durante un rato.

7. Disfruta de la gastronomía local: tortilla, vino y pulpo

gastronomía local en Betanzos

Una de las grandes razones para visitar Betanzos es sin duda su gastronomía. Si hay un plato que no puedes dejar de probar es la tortilla de Betanzos, famosa por su textura jugosa y su sabor intenso. Aquí la tortilla se sirve poco cuajada, casi líquida por dentro, y es una auténtica delicia.

Puedes probarla en locales como Mesón O Progreso, Casa Miranda o Pote, todos con excelente reputación entre locales y turistas. Pero no todo es tortilla: también tienes empanadas gallegas, pulpo á feira, chorizo con cachelos y, por supuesto, un buen vino de la tierra.

No olvides dejar hueco para el postre: la tarta de almendra o los melindres tradicionales son el broche perfecto para una comida en Betanzos.

8. Vive sus fiestas y mercados: tradición en cada rincón

fiestas y mercados en Betanzos

Si tienes la suerte de visitar Betanzos en época de fiestas, prepárate para disfrutar de una experiencia única. La más famosa es la Semana Grande de agosto, donde se celebra la tradicional subida del globo de papel más grande del mundo, un espectáculo que atrae a miles de personas.

Otras fiestas destacadas son Os Caneiros, una romería fluvial que se celebra en barcas por el río Mandeo, o los mercados medievales, que llenan las calles de música, bailes y personajes de época.

Cada fiesta es una oportunidad para conectar con la cultura gallega, compartir con los vecinos y vivir la alegría de una villa que conserva sus tradiciones como pocas.

Betanzos una joya de España, desde sus iglesias medievales hasta sus paseos fluviales, pasando por sus platos típicos y sus fiestas con sabor tradicional, Betanzos es un destino completo que te invita a disfrutar con los cinco sentidos.

Después de conocer todos estos rincones de Betanzos, es posible que te enamores de la zona y te plantees mudarte a este entorno privilegiado. Si ese es tu caso, nosotros podemos ayudarte a encontrar la mejor empresa de mudanzas en Betanzos.

Nosotros te podemos acompañar en este nuevo viaje de mudanzas en Betanzos, ya que contamos con un gran catálogo de empresas que te pueden facilitar el traslado. Ingresa con nosotros y solicita presupuesto y de esta manera podrás comparar, asegurándote de contar con profesionales de confianza que te acompañen en esta nueva etapa.