Descubre todo lo que necesitas saber para vivir en Santiago de Compostela

Vivir en Santiago de Compostela es internarse en una ciudad donde la historia, la cultura y la calidad de vida convergen en un entorno único. Esta capital gallega, famosa por su emblemático Camino de Santiago, no solo es un destino de peregrinaje, sino también un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad, dinamismo cultural y una excelente relación entre coste y calidad de vida. 

Si estás pensando en mudarte, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para residir y que ver en santiago de Compostela.

como es vivir en santiago de compostela

Tabla de contenidos

Conoce como es Santiago de Compostela y qué cosas esconde

Trabajar en Santiago de Compostela

El mercado laboral en Santiago de Compostela está muy vinculado a la administración pública, la educación universitaria, el turismo y la hostelería. La Universidad de Santiago de Compostela es uno de los grandes motores económicos y de empleo, atrayendo tanto a profesionales de la docencia como a investigadores. 

El sector servicios, especialmente el turismo, también ofrece oportunidades laborales, aunque la competencia puede ser alta en temporada alta.

Transporte público Santiago de Compostela

El transporte público en Santiago de Compostela es eficiente y económico. La ciudad cuenta con una red de autobuses urbanos que conecta los principales barrios y puntos de interés

Gracias a su tamaño compacto, es posible prescindir del coche en la vida diaria, ya que la mayoría de los trayectos se pueden realizar a pie o en bicicleta. El abono mensual de transporte cuesta desde 30 €, lo que facilita la movilidad sin grandes gastos, cada billete cuesta 1 €.

También existe la opción de usar taxi y app con servicio de Uber, los cuales cobran por kilometraje de 1,22 a 1,44 €.

Bares y restaurantes

La gastronomía es uno de los grandes atractivos de Santiago de Compostela. La ciudad está repleta de bares y restaurantes donde degustar desde tapas tradicionales gallegas hasta cocina de autor. Los productos locales, especialmente el marisco, el pulpo y los vinos gallegos, destacan por su calidad. La oferta es variada y se adapta a todos los bolsillos, desde locales económicos hasta restaurantes de alta cocina.

El bar más llamativo es el Pub Momo, siendo un emblemático local con terraza en un jardín, actuaciones en vivo, decoración temática de Momo y cócteles.

Uno de los restaurantes más visitados en la zona es A Noiesa Casa de Comidas, un lugar de comida familiar y bohemio de cocina casera de origen local que se sirve como en casa.

Para saber más de los restaurantes en Santiago de Compostela, podrías profundizar en ello y enamorarte más de esta ciudad.

Fiestas y actividades

Santiago de Compostela ofrece una agenda cultural muy activa durante todo el año. Las fiestas tradicionales, como las del Apóstol Santiago en julio, llenan la ciudad de música, desfiles y actividades para todas las edades, las Fiestas de la Ascensión en mayo y la Noche de San Juan en junio. 

Así como, hay numerosos conciertos, exposiciones y eventos universitarios. Las actividades diurnas, como rutas de senderismo por los alrededores o visitas a museos, son ideales para disfrutar en familia o con amigos.

Mercados y mercadillos

El Mercado de Abastos es el corazón gastronómico de la ciudad. Aquí se pueden comprar productos frescos de la mejor calidad, desde pescados y mariscos hasta verduras y quesos gallegos. 

Por otra parte, los mercadillos y ferias artesanales como los son Salgueiriños, Entre Lusco e Fusco y el Praza das Ánimas, tienen productos locales y son un excelente lugar para conocer la cultura y tradiciones de Santiago.

Historia, arte y arquitectura

Santiago de Compostela es un referente mundial en historia, arte y arquitectura. Su catedral, destino final del Camino de Santiago, es uno de los monumentos más importantes de España. 

El casco antiguo está lleno de iglesias, plazas y edificios históricos como lo son el Monasterio de San Martiño Pinario, la Plaza del Obradoiro y el Palacio de Raxoi que narran siglos de historia. La ciudad también cuenta con museos y centros culturales que ofrecen exposiciones permanentes y temporales de arte gallego y contemporáneo.

Como es vivir en Santiago de Compostela y su calidad de vida

Calidad de vida en Santiago de Compostela

La calidad de vida en Santiago de Compostela es uno de sus mayores atractivos. La ciudad combina un entorno natural privilegiado con servicios urbanos de primer nivel

Los habitantes valoran especialmente la seguridad, la limpieza y la oferta cultural. Adicionalmente, la presencia de la universidad garantiza un ambiente joven y dinámico, con numerosas actividades para todas las edades.

Costo de vida en Santiago Compostela

El coste de vida en Santiago de Compostela es asequible en comparación con otras capitales españolas. El precio de la vivienda varía según la zona, pero es posible encontrar alquileres de pisos de 85 m² entre 600 y 840 € mensuales

La alimentación y el transporte también presentan precios razonables, lo que permite mantener un buen nivel de vida sin grandes sacrificios económicos.

GastoPrecio Aproximado
Alquiler de vivienda600-840 €
Uso de transporte público30-35 €
Alimentación200-300 €
Actividades de Ocio80-150 €
Gimnasio30  – 50 €

Seguridad en Santiago de Compostela

La seguridad es uno de los aspectos más valorados por quienes deciden vivir en Santiago de Compostela. La ciudad presenta bajos índices de criminalidad de 35.3 delitos por cada 1,000 habitantes y un ambiente tranquilo en la mayoría de sus barrios. 

Es habitual ver a niños jugando en las plazas y a personas paseando a cualquier hora del día. La sensación de seguridad permite disfrutar de la vida urbana con total confianza.

Como es el clima de Santiago de Compostela

El clima de Santiago de Compostela es oceánico, con inviernos suaves y veranos frescos. Las lluvias son frecuentes durante gran parte del año, lo que contribuye a la exuberancia de sus paisajes verdes. 

Las temperaturas rara vez son extremas, los días más fríos llegan a las 5-12 °C y los más calurosos de 23-25 °C, lo que facilita la vida diaria y permite disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año. Es recomendable contar con ropa impermeable y adaptarse al ritmo pausado que marcan los días lluviosos.

Ventajas y desventajas de vivir en Santiago de Compostela

Ventajas de vivir en Santiago de Compostela

Desventajas de vivir en Santiago de Compostela

Alta calidad de vida.Clima lluvioso la mayor parte del año.
Seguridad y ambiente tranquilo.Oferta laboral limitada fuera del sector público y universitario.
Rica vida cultural y patrimonial.Menor oferta de ocio nocturno que otras ciudades.
Gastronomía excelente y variada.Mercado inmobiliario competitivo en el centro.
Buen acceso a servicios y espacios verdes.Menor conectividad aérea que grandes ciudades.

Mejores barrios para vivir en Santiago de Compostela

Elegir el barrio adecuado es fundamental para disfrutar plenamente de vivir en Santiago de Compostela. La ciudad ofrece distintas zonas, cada una con su propio carácter y ventajas.

Desde el bullicio del centro histórico hasta la tranquilidad de los barrios residenciales, hay opciones para todos los gustos y necesidades.

Centro histórico

vivir en santiago de compostela Centro histórico

El centro histórico es el alma de Santiago de Compostela. Sus calles empedradas y edificios centenarios ofrecen un entorno único, ideal para quienes buscan vivir rodeados de historia y cultura. 

Aquí se encuentran la catedral y la mayoría de los monumentos, así como una excelente oferta de bares, restaurantes y tiendas. El precio de la vivienda es más elevado, pero la experiencia de vivir en este entorno lo compensa para muchos residentes.

Ensanche

vivir en santiago de compostela Ensanche

El barrio de Ensanche representa la cara más moderna de la ciudad. Sus calles amplias y edificios contemporáneos ofrecen viviendas más espaciosas y servicios modernos. 

Es una zona muy apreciada por familias y profesionales, ya que combina la cercanía al centro con la comodidad de contar con supermercados, colegios y centros de salud a pocos minutos. La convivencia entre lo nuevo y lo tradicional hace de Ensanche una opción equilibrada.

Campus Sur

vivir en santiago de compostela Campus Sur

El área de Campus Sur destaca por su ambiente universitario. Es la zona preferida por estudiantes y jóvenes profesionales gracias a su proximidad a la Universidad de Santiago de Compostela

Aquí abundan las residencias, pisos compartidos y servicios orientados a la vida estudiantil. La energía y vitalidad de este barrio lo convierten en uno de los puntos más dinámicos de la ciudad.

Que necesitas saber antes de mudarte a Santiago de Compostela

Antes de mudarte a Santiago de Compostela, es recomendable informarse sobre el mercado inmobiliario, los servicios disponibles y las particularidades de cada barrio. La ciudad es acogedora y facilita la integración, pero conviene planificar la mudanza con antelación para evitar sorpresas. Contar con el apoyo de una empresa de mudanzas profesional con MudanzasCoruña puede hacer el proceso mucho más sencillo y eficiente.

Buscar una empresa de mudanzas en Santiago de Compostela al mejor precio

Encontrar una empresa de mudanzas en Santiago de Compostela que ofrezca un buen servicio y precio es fundamental para que el traslado sea cómodo y sin contratiempos. Compara presupuestos y busca opiniones de otros usuarios para elegir la opción más adecuada según tus necesidades, llena un presupuesto para enterarte.

Encuentra la vivienda de tus sueños

El portal Idealista es una excelente opción para buscar vivienda en Santiago de Compostela. Ofrece una amplia variedad de inmuebles, desde pisos céntricos hasta casas en las afueras, adaptándose a todos los presupuestos y preferencias.

Habitar en esta ciudad es bastante enriquecedor que une historia, cultura y calidad de vida en un entorno seguro y acogedor, puedes encontrar viviendas en Santiago de Compostela por Fotocasa. Tanto si buscas tranquilidad como si prefieres un ambiente dinámico, la ciudad ofrece opciones para todos los perfiles. Analiza tus prioridades y descubre por ti mismo por qué vivir en Santiago de Compostela puede ser la mejor decisión para tu futuro.

Esperamos que te haya sido de gran utilidad esta guia con todo lo que necesitas saber de Santiago de Compostela. Recuerda que estar pendiente de nuestro blog para enterarte de todo lo relevante en A Coruña ¡Nos vemos!

Pide tu presupuesto y compara hasta 4 ofertas de forma gratuita